
En el marketing tradicional la creatividad esta, de cierto modo, desconectada de la implementación. Una buena idea se presenta en un boceto y luego eso se produce por el proveedor más indicado o el de confianza.
Este modelo funcioná desde hace años y no demuestra mayores problemas en los medios tradicionales como la televisión e incluso la gráfica.
Cuando hablamos de medios digitales, las cosas cambian. La integración es bastante más compleja y no siempre se puede delegar tan facilmente.
Hay varios factores que son muy importantes para tener en cuenta:
- Alojamiento: He visto varias campañas con una excelente creatividad en las que este tema fue un error y cuando uno intentaba acceder al sitio este estaba caído. Es por eso que hay que tener en cuenta que si uno lanza una campaña que va a derivar tráfico al sitio los servidores y la conexión tienen que ser lo suficientemente potentes para soportarlo.
- Peso: Uno de los temas claves son las limitaciones de peso para los banners y rich media que tienen los distintos medios. Si uno trabaja en creatividad y no integra al área técnica dificilmente pueda cumplir estos standares.
- Funcionalidad: Muchas veces hay muy buenas ideas que no funcionan bien por errores de programación. Es clave conocer las limitaciones y tener un buen equipo trabajando en los temas delicados como la implementación y el desarrollo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario