MiraVos.tv es un Vlog conducido por Conz (la famosa blogger de http://butano.blogspot.com/) y prodicido por la gente de Trix y de Psico FXP.
lunes, diciembre 22, 2008
Salió MiraVos.tv #10
MiraVos.tv es un Vlog conducido por Conz (la famosa blogger de http://butano.blogspot.com/) y prodicido por la gente de Trix y de Psico FXP.
viernes, diciembre 19, 2008
Los juegos como marketing driver

realizadas en su buscador con la posibilidad de aplicar decenas de filtros (ej: por país, región, fecha, categoría, etc.)
lunes, octubre 27, 2008
Nuevas herramientas
jueves, octubre 23, 2008
Definición de Marketing Digital

El medio nos permite tener una disponibilidad de 24/7 y esto no es un detalle. Hay que saber como utilizar esto en beneficio del producto y brindando el mayor valor para los clientes.
martes, octubre 21, 2008
Definición de Marketing

domingo, octubre 19, 2008
Participación en E-Commerce Day

sábado, octubre 18, 2008
Actualización del blog
A partir de ahora las publicaciones contendrán más: material sobre e-marketing y marketing digital, contenidos e información sobre e-marketing y todo lo básico para quienes quieren acercarse a este sector.
Espero que este nuevo enfoque sea más interesante. Estoy abierto a recibir comentarios y sugerencias para hacer el blog más atractivo e interesante.
Gracias!
domingo, octubre 12, 2008
Desayuno Reputation Management - Octubre 2008

La reunión se llevará a cabo de 9:00 a 11:00 Hrs en el salón reservado del Palacio Paz, ubicado en la Av. Santa Fe 750 de la Ciudad Autónoma de de Buenos Aires.
El programa consiste en lo siguiente:
• Track Uno: Resumen noticias del sector, actividades y acciones en curso
• Track Dos: Charla Debate
• Track Tres: Ecommerce Day Argentina 2008 - El 22 de octubre se viene el evento mas importante de los negocios por internet, no te quedes afuera http://www.ecommerceday.org/
• Track Cuatro: Networking entre los asistentes
El panel estará compuesto de la siguiente forma:
- Juan Pablo Lantieri - Bloger evangelist de Keegy.com
- Juan Pablo Sueiro - Sonico.com
- Lorena Amarante - OnlineMarketingLatam
- Matias Dellano - eVolution
La participación en los desayunos mensuales de la CACE es libre y sin costo para cualquier persona o empresa, sea socia o no de la CACE, solo deben confirmar su participacion registrandose en el evento en la red social http://www.comunidadebusiness.
Espero verlos ahí!
martes, agosto 12, 2008
Marketing de ida y vuelta ó ¿Cómo generar una conversación?

El libro plantea que las empresas deberían replantear su comunicación y "unirse a la conversación" acerca de sus marcas y productos.
El autor nos dice que la conversación se va a producir sea que nosotros la iniciemos o no, y que siempre es preferible iniciarla uno mismo y participar en ella antes a ignorarla y correr el riesgo de que se enfoque en temas negativos y no haya nadie que pueda tomar una posición favorable.
Si bien hay algunas cosas en las que no estoy tan de acuerdo con el autor, es interesante ver como dispara una línea de pensamiento muy interesante y que permite escalar en ideas innovadoras y cuestionar conceptos pre establecidos.
En primer lugar, no es fácil establecer una conversación desde una empresa (especialmente si esta es grande) sin recaer en interlocutores icónicos ni depender de un nivel inferior de empleados, pero estos "problemas" no son tan graves.
Desde mi punto de vista actual (aclaro que mis puntos de vista pueden cambiar con el aprendizaje y la experiencia) veo que si se consigue una alineación clara dentro de la empresa, cualquier empleado podría participar en una conversación con el mercado.
El riesgo se da cuando la empresa no está alineada y no hay objetivos claros que aglutinen a la gente. Es por eso que trabajar en la cohesión y coherencia interna es sumamente importante y uno de los factores claves para poder generar conversaciones tanto internas como externas.
Trabajar en este tema es sumamente importante, pero antes es clave que todos entiendan que es lo que la marca tiene para decir. ¿Cómo es la marca? ¿Que espera la gente de ella? son temas claves para poder entrar en la conversación.
Por otro lado, una vez que tenemos en claro que es lo que queremos decir, lo mejor de la conversación es que funciona en dos sentidos. No sirve de nada entrar en una conversación de la que no se va a aprender nada.
Es importante que la gente clave de la organización participe al menos como oyente y entienda que es lo que los consumidores entienden de la empresa, que les gusta y que no y en base a eso trabajar y realizar cambios tanto en lo que la marca tiene para decir como en las acciones internas y el desarrollo de nuevos productos.
Es un tema interesante y les recomiendo la lectura del libro o al menos dedicarle un tiempo a la reflexión sobre este tema.
miércoles, julio 23, 2008
Networking Latinoaméricano (Nuevo grupo en LinkedIn)

El grupo LatinAmerica Business nació ayer con la idea de agrupar a distintos profesionales y gente de negocios de la región para generar networking y oportunidades de negocios.
Para sumarse: Grupo LatinAmerica Business
En mi experiencia con redes sociales tuve la suerte de poder conocer mucha gente e inclusive se me brindaron algunas oportunidades de realizar actividades comerciales con gente con la que me vinculé por medio de las redes y hasta viajar.
Es una experiencia muy buena y es por eso que impulso la generación de grupos
de networking y la generación de oportunidades comerciales favorables.
Espero poder sumar mucha gente al grupo, que se diviertan participando y puedan generar buenos negocios!
jueves, julio 17, 2008
Publicidad 2.0 - Cómo cambiar el mindset

En un programa de cable estaba Raúl Becerra, el humorísta que supo ser parte del elenco de "La Noticia Rebelde" en los 80's y luego participó como guionista y productor envarios programas, comentando como el trabajar en publicidad le había enseñado a pensar como comunicarse en 30 segundos.
Lo curioso es que en mi experiencia con medios digitales veo que todavía existe una brecha en los creativos y que hay aún muchos que siguen pensando con ese paradigma.
Es interesante ver como cuando se cambian las reglas de juego lo que pasa habitualmente es que una gran mayoría intenta jugar al juego nuevo con las reglas viejas y eso es muy curioso porque claramente los resultados que se obtienen en estos casos son mediocres ya que no aprovechan las nuevas oportunidades y cometen muchos errores basados en conceptos que ya no son válidos.
Hoy en día no es raro ver como muchas campañas en internet son simplemente una traslación de la campaña offline al medio online, perdiendo de esta forma prácticamente toda la potencia que este medio ofrece.
En mi opinión el medio online es hoy en día vital para la comunicación de una marca y es necesario comprenderlo y aprovechar lo que este nos brinda. No es sensato pensar que la publicidad en internet va a reemplazar a la televisión, a los diarios ni a la vía pública, puesto que dificilmente pase esto con los productos masivos y mainstream, pero si tenemos que verlo como un medio que brinda un apoyo muy atractivo, especialmente analizando costo/beneficio y que para productos de nicho puede ser interesante plantear una pauta 100% online.
Creo que los profesionales del marketing online debemos a esta altura conocer bien las reglas de juego y asesorar para que nuestros clientes puedan aprovechar las ventajas de jugar con todo a favor.
martes, julio 15, 2008
Marketing B2B en redes sociales

Hoy en día las redes sociales nos brindan una excelente plataforma sobre la cual generar oportunidades de negocio muy atractivas, pero para eso es importante comprender algunas de las reglas de juego de esta actividad.
En primer lugar cuando hablamos de Marketing B2B tenemos, al menos, 2 factores sobre los que podemos trabajar: Ventas y Branding.
En lo que respecta a ventas, hay varios enfoques.
En primer lugar podemos hablar de un enfoque one on one, que es el que se utiliza en las ventas consultivas o en ventas de productos de gran valor, donde el apoyo de la red social puede ser vital para identificar a la o las personas de la otra empresa que son los potenciales clientes.
Para este tipo de acción las redes sociales profesionales son una herramienta muy valiosa, ya que nos ayudan a definir el contacto indicado antes de hacer una llamada y nos ahorran tiempo.
En el caso de ventas más masivas (productos de bajo valor) muchas veces no tenemos a un sólo comprador ni vale la pena invertir tanto tiempo en hacer marketing one to one.
En estos casos, considero que es una buena opción un mix con redes sociales personales (facebook, sonico, etc.), pero no en forma invasiva sino generando grupos de clientes o de interes y definiendo ofertas enfocadas a la venta para quienes participan en estos grupos.
Si nos paramos en el branding, acá hay un trabajo más interesante que podría utilizar varias herramientas para generar atracción e interes. Comenzando con banners que inviten a formar parte de un grupo, hasta acciones más de guerrilla en las que se pueda generar una afinidad con la marca.
Cómo verán este es un tema muy interesante y todavía hay mucho por aprender.
Espero que esto les sirva como punto de partida y que me envíen comentarios sobre experiencias en este campo. Para eso está generado el grupo de "Marketing en Redes Sociales" en OnlineMarketingLatam.com, donde se puede participar.
lunes, julio 14, 2008
Cómo potencian las campañas online las redes sociales

Hoy buscando el tema para hablar me encontré con una nota que hablaba sobre como las redes sociales potencian a las campañas online.
Cómo soy un re fanático de las 2 cosas (redes sociales por un lado y marketing online por el otro), me pareció el tema más apropiado para tratar hoy, aunque el artículo de hoy va a ser muy breve dado el tema, lo más probable es que más adelante siga hablando del tema.
Basado en un estudio que realizó la consultora brasileña IBOPE/NetRatings se estima que una campaña online en redes sociales puede tener un impacto 500 veces mayor a la misma campaña en portales.
Según el informe el 90% de los usuarios de Internet en Brasil participan de alguna red social.
Al margen de estos datos, también se tiene en cuenta la posibilidad de segmentación por preferencias que tienen estas redes y que permiten generar un marketing mucho más efectivo, identificar y atacar problemas de imagen al poder interactuar con los usuarios que generan feedback negativo contra la marca y además nos permite participar de una forma mucho más activa, interactuando con los usuarios y dándoles una experiencia más rica sin que tengan que abandonar el sitio en el que están.
Fuentes:
e-blog
UOL
jueves, julio 10, 2008
Palermo Valley 4.0 (y sigue creciendo)

Este evento que arrancó hace ya unos cuantos meses sigue sumando adeptos y mudandosé constantemente para poder ampliar la capacidad de visitantes.
Por mi parte este martes fue la primera vez que participé, y me trajo muchos recuerdos. Para aquellos que estuvimos activos en la "burbuja" de internet, el evento tenía un gran parecido con el antiguo First Tuesday.
Ví muchas caras conocidas, algunas que no veía hace muchos años y que sólo conozco de cruzarme en este tipo de lugares y eso está bueno, quiere decir que todavía hay gente con mucha garra para hacer las cosas y ahora con más experiencia.
A pesar de eso no faltan los emprendedores que arrancaron con esta nueva ola de la WEB 2.0, pude ver a la gente de Popego, Sonico, OLX (que si bien vienen de hace rato, tienen mucha gente nueva con muchas pilas), Keegy, etc.
Honestamente les recomiendo que se anoten en la próxima edición ya que es una experiencia interesante. Espero verlos ahí!
Panel de Redes Sociales de la CACE

El evento fue muy interesante y contó con la participación de exponentes de los principales jugadores de la industria con presencia local: MySpace, Sonico, PsicoFXP, Keegy y la reciente OnlineMarketing Latam.
El panel fue muy entretenido con preguntas abiertas como "Qué diferencias hay entre una red social y una comunidad virtual?" que fue una de las más difíciles de contestar y donde no se llegó a una respuesta contundente.
Juan Pablo Sueiro de Sonico, comentó que están por pasar a Open Social, con todo lo que esto implica.
Por otro lado, fue muy interesante ver como las redes plantean una opción muy completa de sponsorship con gran segmentación y un manejo de comunidades muy potente.
Es siempre muy bueno poder ver en que andan los que marcan tendencias.
lunes, julio 07, 2008
Debate sobre Redes Sociales y Comunidades Virtuales
Mañana (Martes 8 de Julio) se llevará a cabo la reunión mensual abierta de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico).
Esta vez el panel se centrará en uno de los temas más calientes del momento: Redes Sociales y Comunidades Virtuales.
Los panelistas son:
Juan Pablo Lanteri - Blogger Evangelist & Biz Dev Keegy.com.
Ismael Briasco - Fundador Psicofxp.com
Juan Pablo Sueiro - Fundador Sonico.com
Lorena Amarante - OnlineMarketingLatam.com
Matin Kogan - Director de Myspace.com para Argentina y Chile
Entre otros destacados especialistas
La reunión será transmitida por internet
Dia: 8 de Julio 9hs.
Lugar: Palacio Paz, Av. Santa Fé 750, Ciudad de Buenos Aires
Para más información: CACE
jueves, julio 03, 2008
Cómo agregar valor en E-Marketing

Hoy en día la gente tiene una infinidad de opciones y todos competimos por su atención, desde la tele, hasta los amigos, el tiempo del que la gente dispone es limitado y es clave entender esto para poder ser creativo e innovador al momento de generar ideas.
Si nos ponemos a pensar, últimamente se ven muchas campañas online donde el gancho es el mismo de siempre "Subí tu foto", "Ganate un viaje", "Participá en el concurso".
Estas herramientas, si bien son efectivas y no está de más usarlas, tienen para la gente un valor artificial, "yo participo porque quiero ganar el premio" pero no suele haber nada más atras.
El marketing digital puede ser visto como un medio de relacionamiento con mis clientes / prospectos o con la audiencia en general, pero para que ellos quieran relacionarse conmigo esta claro que tienen que percibir algún valor en hacerlo.
Si nos ponemos a pensar, en los últimos tiempos surgieron una serie de nuevos espacios (facebook, sonico, flickr, YouTube, etc.) que se pararon en esta premisa: "Dar un servicio útil al visitante", si bien desde el marketing, nuestra labor claramente no es generar servicios (salvo en desarrollo de productos), el crear un espacio interesante que tenga sustento por si mismo es, en mi opinión, una posibilidad que no tenemos que desaprovechar.
Si mi comunicación digital incluye concursos, información de la empresa, lanzamientos, pero también le brinda al usuario algo más, algo que el usuario aprecie, voy a tener una ventaja ya que le voy a dar un motivo más para que se vincule con mi marca.
miércoles, julio 02, 2008
Blog de E-Marketing en Palermo Valley Night 4

Para los que no saben, Palermo Valley es una reunión entre emprendedores con buenas ideas e inversores interesados en buenas ideas.
En las ediciones anteriores la concurrencia fue muy buena con gran éxito de convocatoria. Esta vez se limitó la inscripción a 300 personas por lo que les recomiendo que se inscriban lo antes posible.
Por mi parte espero asistir al evento para ver caras conocidas (gente de la industria, ex compañeros, ex alumnos, etc.) y tantear como se está moviendo el tema, que parece que tiene un margen de crecimiento muy atractivo.
Para inscribirse pueden visitar el sitio del evento: Blog de Palermo Valley o directamente el de la inscripción: Inscripción a Palermo Valley Night
martes, julio 01, 2008
Integración de proyectos de E-Marketing

En el marketing tradicional la creatividad esta, de cierto modo, desconectada de la implementación. Una buena idea se presenta en un boceto y luego eso se produce por el proveedor más indicado o el de confianza.
Este modelo funcioná desde hace años y no demuestra mayores problemas en los medios tradicionales como la televisión e incluso la gráfica.
Cuando hablamos de medios digitales, las cosas cambian. La integración es bastante más compleja y no siempre se puede delegar tan facilmente.
Hay varios factores que son muy importantes para tener en cuenta:
- Alojamiento: He visto varias campañas con una excelente creatividad en las que este tema fue un error y cuando uno intentaba acceder al sitio este estaba caído. Es por eso que hay que tener en cuenta que si uno lanza una campaña que va a derivar tráfico al sitio los servidores y la conexión tienen que ser lo suficientemente potentes para soportarlo.
- Peso: Uno de los temas claves son las limitaciones de peso para los banners y rich media que tienen los distintos medios. Si uno trabaja en creatividad y no integra al área técnica dificilmente pueda cumplir estos standares.
- Funcionalidad: Muchas veces hay muy buenas ideas que no funcionan bien por errores de programación. Es clave conocer las limitaciones y tener un buen equipo trabajando en los temas delicados como la implementación y el desarrollo.
viernes, junio 27, 2008
El retiro de Bill Gates

Este video, que por cierto es muy entretenido, nos mostraba cómo Bill podría pasar su tiempo libre haciendo otras actividades que van desde el gimnasio hasta la música y la actuación pasando por conducir un talk show.
Con una mirada con mucho humor (algo que no esperaba ver en Gates) y con invitados de primera línea entre los que se destacan Bono y Steven Spielberg se relata algo, que si bien parace trivial no lo es tanto, ya que Gates fue el principal impulsor de Microsoft desde hace 33 años.
Si bien, esto es noticia vieja, ya que la transición estaba prevista desde 2006, es también una señal de madurez y confianza, viendo que la compañía que creo hace tanto tiempo atras puede funcionar muy bien si él.
Por el momento los mercados no tomaron la cercanía de su partida como un problema, considerando que están más preocupados por el intento de adquisición de Yahoo! que por la partida de Bill.
De todos modos, es divertido ver el video sobre el último día.
Acá lo tienen:
jueves, junio 26, 2008
¿Qué se necesita para ganar un Cyber Lion?

Lamentablemente todavía latinoamérica no tiene un papel preponderante en este rubro, a pesar de la creatividad que caracteriza a la publicidad en general de esta región.
Por que es esto?
En realidad hay varios factores que podrían explicar este tema:
En primer lugar la falta de inversión en marketing digital en la región si se lo compara con otras regiones como USA o Europa. Esto no es una excusa válida, pero al haber menor cantidad de material es lógico que también haya menos material que se destaque a nivel mundial.
También tenemos que tener en cuenta que no hay tantas agencias que se especialicen en digital y esto no es un tema menor.
Muchas agencias siguen viendo al digital como un medio más, cuando en realidad es mucho más y no se puede pensar con la linealidad que se viene trabajando en medios tradicionales.
En la región, si bien tenemos excelentes creativos, todavía nos falta formar creativos digitales que son aquellos que entienden internet y el mundo digital de otra forma.
Por otro lado, los anunciantes también son en cierto modo un poco responsables de esto.
El medio es todavía relativamente nuevo y es muy dificil (aunque cada vez hay más) encontrarse con un brand manager, un marketing manager o un encargado de publicidad que entienda en profundidad este segmento.
La mayoría de la gente de las empresas sabe y entiende que digital ya es una realidad, pero son pocos los que se animan a hacer algo más grande y todavía menos los que dan rienda suelta a las propuestas innovadoras.
¿Qué es lo bueno de todo esto?
Que las tendencias nos muestran que estos problemas son meramente temporales.
En primer lugar el budget de digital está creciendo año a año a una velocidad importante en la región.
En segundo lugar, cada vez hay más oportunidades para las agencias que se lanzan al digital y más formación, además los DC más jóvenes ya tienen en digital una porción cada vez más importante de sus vidas.
Por último, en las empresas también se está gestando este cambio. Cada vez se ve más la figura del e-Marketing manager o el Digital Marketing Manager. Esto es muy bueno y le hace muy bien a toda la industria!
Así que en definitiva hay buenas expectativas. Yo estimo que ya el año próximo vamos a empezar a ver una incipiente aparición de la región y dentro de 3 a 5 años va a ir creciendo hasta replicar la relevancia que la misma tiene en las categorías más tradicionales.
miércoles, junio 25, 2008
Metricas y medios

Básicamente me refiero a modelos que van más allá de la venta por CPM y por CPC que serían los modelos básicos y se enfocan en otros puntos como los registros o las ventas.
Sería interesante pensar como pueden variar estos modelos en el futuro y si vamos a seguir avanzando javascript:void(0)
Publicar entradacon cambios más radicales o por el contrario, una vez que los medios tengan más poder se va a retroceder a modelos que sean más convenientes para ellos y que no los aten a ninguna acción ni resultados.
Por otro lado, también es interesante como se moldearan estos modelos para adaptarse al mundo mobile y a las nuevas tecnologías. ¿Se empezará a medir el costo por acción en el video advertising? ¿Cómo se enfocará este tema en la televisión 2.0?
Los dejo pensando y planteo el desafio para quienes estén en el tema que participen con comentarios y opiniones.
lunes, junio 23, 2008
Tengo una duda!

Cuando uno arma una red, gran parte de sus contactos participan de alguna forma en la misma industria en la que uno participa, por lo que podemos suponer que existe una base importante de conocimientos que se puede aprovechar.
En muchos casos, redes sociales como LinkedIn, proveen a quienes responden preguntas con puntos de expertise que son utilizados para demostrar el conocimiento en un área en particular.
Esto hace que alguien que quiera convertirse en referente para un tema puntual tenga un incentivo para invertir parte de su tiempo respondiendo a preguntas dentro de la red.
Por otro lado, el realizar y responder preguntas también nos da la posibilidad de interactuar con gente que no está en nuestro primer circulo de contactos y con quien podemos vincularnos.
Muchas veces de este tipo de relación pueden surgir oportunidades de negocios o podemos inclusive utilizar esta herramienta para buscar proveedores para un tema puntual.
En síntesis, creo que la oportunidad de sacar provecho de nuestra red que nos brinda esta herramienta es muy interesante y les recomiendo que la exploren lo más posible.
jueves, junio 19, 2008
You got rick rolled!

Wikipedia nos describe a los memes cómo acciones o bromas que se distribuyen por la web por medio de links enviados a través de e-mail, msn, redes sociales o blogs.
Uno de los más famosos es el RickRoll, que consiste en la aparición en medio de un video de otro tema, del video musical "Never Gonna Give you Up" de Rick Astley. A este meme se lo llama "RICK ROLL" y de ahí surge la expresión "You were Rick Rolled" que se podría traducir como "caíste en un Rick Roll".
La broma comenzó entre los gamers cerca de Septiembre de 2007 cuando el link al trailer del juego "Grand Theft Auto" estaba caído y a alguien se le ocurrió publicar el video de Rick en YouTube y pasar el link como si fuerra un mirror del trailer.
Muchos cayeron y la broma se propagó a distintas áreas, incluso salió fuera del mundo online y hay versiones de Rick Rolls en vivo (ver links), así como también una versión de Los Muppets y en los Simpsons el mismo Sr. Burns cayó en la trampa.
En lo que respecta a la fauna local, está la versión de Marcelo Tinelli que se puede ver en el link abajo.
Pero que tiene que ver todo esto con el marketing digital?
Mucho!
El marketing viral es una herramienta muy compleja donde la innovación es clave! El utilizar las herramientas y las ideas frescas nos puede ayudar a generar tráfico, awareness o simplemente que la gente comente sobre nuestros productos/servicios.
Espero que de este articulo surjan algunas ideas, les dejo a continuación una serie de links con los casos para que se diviertan un rato!
Links:
Rick Roll en Vivo!!
Rick Roll de Los Muppets
Mr. Burns got Rick Rolled
Tinelli got Rick Rolled
martes, junio 17, 2008
El último de los formatos físicos?

¿Será la primera vez que Sony logra imponer un formato también la última?
Hoy en día los avances tecnológicos son tan grandes que la tendencia indicaría que los formatos se convierten en obsoletos antes de afirmarse.
Un claro ejemplo de esto es lo que pasa con las memorias para celulares, que pasaron de SD a MiniSD y luego a MicroSD con una velocidad impresionante.
Al estar utilizando formatos digitales, en este mundo superconectado es muy sencillo pasar la información de un formato a otro sin perder nada de calidad en el proceso.
Pero esto no es lo único que le pone presión al Blu-Ray, en realidad el tema más importante consiste en el desarrollo y la ubicuidad de la banda ancha que permiten que se puedan transmitir gran cantidad de datos sin depender de un formato físico específico como standard.
En definitiva, si pensamos que podemos descargar una película en tiempo real, con la misma definición y a un costo más bajo que el de comprar el Blu-Ray, el formato físico pasaría a ser obsoleto.
Obviamente todavía falta un buen tiempo para que la descarga de películas se convierta en el standard, sabemos que al CD le tomó unos 10 años convertirse en el formato líder, al DVD unos 5 a 7 (depende de las regiones), el tema es que es muy posible que la descarga de películas de alta definición se puede llegar a convertir en un standard a la par que el Blu-Ray, consiguiendo destronarlo como formato predilecto y dando por terminado el reinado de los formatos físicos.
Sólo el tiempo nos dirá que tan cierto o equivocado es pensar esto.
martes, junio 10, 2008
E-Marketing NewsGadget en Google

Es por eso que quiero presentarles el E-Marketing NewsGadget. Esta herramienta se trata de un gadget para iGoogle en el cual podrán ver en su página de inicio de Google las noticias sobre los distintos temas que vaya publicando.
A continuación les copio el link para que lo agreguen a sus iGoogle y lo difundan entre la gente que creen que puede encontrarlo interesante.
iGoogle E-Marketing NewsGadget
Les agradeceré la difusión y que me comenten si lo agregaron!
Panel de E-Marketing y Publicidad 2.0 en la CACE

Esta mañana tuve el honor de participar como panelista en la reunión mensual abierta de la CACE junto con Diego Antista de Google, Gastón Fúnes de BuscaPé, Sergio Szwarcberg de Resultics y Marcelo García Cisneros de .FOX
El tema del panel era E-Marketing y Publicidad 2.0 y se generó un panel ameno y entretenido donde hubo varios contrapuntos por la diversidad de opiniones acerca del enfoque sobre el medio que sirvieron para enriquecer a los presentes.
Entre los temas que se trataron estúvieron las métricas de eficiencia y los KPI (Key Performance Indicators), las recomendaciones sobre cuales son los canales y las herramientas de marketing indicadas para una PyME y los primeros pasos para lanzarse a la web.
La próxima edición de las reuniones abiertas es el segundo martes de Julio y en esa edición el tema central serán las Redes Sociales.
domingo, junio 08, 2008
Red Social de Online Marketing

La red, que se inauguró esta semana y ya cuenta con una gran cantidad de miembros reconocidos en el ambiente del marketing online, fue fundada por Lorena Amarante, directora de Marketing de Despegar.com y una profesional muy reconocida en el medio.
Desde ya los invito a participar de este emprendimiento!
jueves, junio 05, 2008
Charla debate sobre E-Marketing

En el marco de la reunión se realizará una charla debate con la temática de e-marketing.
Entre los panelistas que participarán son Gastón Funes (Grupo Buscapé), Marcelo García Cisneros (InZearch), Diego Antista (Google), Sergio Szwarcberg (Resultics) y yo, Matías Dell'Anno (E-Volution Digital Marketing).
La idea es generar un debate y charla abiertos sobre esta temática en la que puedan participar y hacer consultas a los panelistas.
La inscripción es gratuita, pero hay que llenar este form para reservar la vacante: http://www.cace.org.ar/Section.aspx?Id=5268&Cod=493
Los espero!
miércoles, mayo 21, 2008
Links Amigos
Acá va una sinopsis de cada uno:
- Optimizada es el blog de Lorena Amarante, Marketing Manger de Despegar.com y gran profesional. En su blog tiene novedades y notas divertidas, se los recomiendo.
- La Revolución Interactiva es el blog de Martín Jones, Responsable de Comunicación Interactiva de L'Oreal que también tiene buenas notas e información sobre e-marketing, cobertura de eventos (cómo las jornadas de Video Advertising de la CAA), etc. También muy recomendable
- The Digital Marketing Blog es el blog que hacen Germán Herebia (.FOX), Juan Carlos Göldy (.FOX), Damian Voltes (Digital Ventures) y Ariel Arrieta (Digital Ventures). Este es un excelente blog con información constante sobre las últimas novedades en E-Marketing de la región. Es un blog divertido y para visitar seguido.
Espero que sirvan las recomendaciones.
Eventos: AMDIA / AAM

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas de la UP Larrea 1079 - 2º piso Salón AUDITORIO
Agenda:
09:00 - Acreditación y desayuno
09:30 - Presentación
Exposición:
Daniel Blason - Presidente del Capítulo de BBDD de AMDIA
Gaston Rubin - Wunderman
Ezequiel Sapoznik - Microsoft
Coordinador:
Emiliano Galvan - Wunderman
11:00 - Ronda de Preguntas
Informes: eventos@amdia.org.ar o por tel al: 4373-3030
27 de Mayo Hotel Sheraton
Información en: www.aam-ar.com
Inscripción: Click Aquí
lunes, mayo 19, 2008
Cómo prepararse para la consolidación de dispositivos

Si bien no es nada fácil hacer futurología, uno puede observar fenómenos nuevos extrapolando tendencias del pasado y realizar una aproximación sobre los escenarios futuros.
Esta técnica no siempre da resultados, pero hay veces en las que todos los indicios apuntan a que la historia se va a repetir y creo que la consolidación es una fuerza natural que se da en todos los ámbitos de la vida, pero con más intensidad en la tecnología.
Desde el invento de la navaja suiza, en donde se unificaron varios elementos en un sólo objeto esta tendencia fue creciendo y demostrando que la consolidación da buenos resultados.
Si miramos a los últimos años, tenemos varios ejemplos muy claros de esta tendencia:
Multifunción (Impresora-Escaner-Fotocopiadora-Fax)
Centro Musical (Tocadiscos-Radio-Grabador)
Multiprocesadora (Licuadora - Batidora - Procesadora - etc.)
El ejemplo tal vez más notorio es el del celular, que ya dejó de ser simplemente un teléfono para convertirse en un dispositivo portatil de comunicaciones.
Hoy en día los celulares modernos agrupan a practicamente todos los dispositivos conocidos (Cámara de fotos - Agenda PDA - MP3 - Reproductor de Video - Radio - Calculadora - Video juegos - E-Mail - GPS - PenDrive - Mapa - En algunos casos hasta linterna) y cada vez se suman más.
Hoy en día ya es posible utilizar el celular para realizar pagos por lo que tenemos que pensar que en el mediano plazo el celular podría reemplazar a la billetera y todo su contenido, desde las tarjetas de crédito y el efectivo hasta la documentación personal como el documento de identidad, el registro, las tarjetas de fidelización, tarjetas de acceso, etc.
A la par de eso, si le agregamos una conexión USB con salida de video podríamos conectarlo al televisor y ver películas que descarguemos desde nuestros dispositivos, así como también conectarlo a una impresora para imprimir directamente las fotos desde allí.
Esto, creo yo, es una tendencia natural y no va a pasar mucho tiempo para que nuestra vida digital se centralice en dispositivo móvil.
¿Por qué razón necesitaría un reproductor de DVD, una computadora personal, una cámara de fotos, decenas de tarjetas, una pda, un GPS, etc. si puedo tener todo junto en un dispositivo en el cual puedo almacenar todas mis preferencias y la información que considero relevante?
Creo que la respuesta a esta pregunta es la que nos hace pensar que este escenario es mucho más real de lo que parecía hace unos años.
Evaluar esto nos hace pensar en las distintas oportunidades y amenazas que brinda y cómo prepararse. A no desesperar, si fabrico billeteras de cuero mi negocio no va a morir de un día para el otro y por otro lado puedo adaptarlo para fabricar fundas de cuero para estos dispositivos, de la misma manera, si empiezo a trabajar con este escenario en la cabeza que no me extrañe si el crecimiento es lento al menos por unos años más.
Una buena opción es empezar a trabajar con las tarjetas de fidelidad en los celulares, esto implica un cambio en la tecnología, pero permite un ahorro de costos importante en la impresión de tarjetas, así como también le brinda al usuario el ahorro de espacio al no tener que llevar una tarjeta más y por otro lado, sabe que la tarjeta siempre va a estar ahí.
Esto es sólo un ejemplo, creo que hay miles de ventajas que se pueden aprovechar si uno está preparado para los escenarios que se vienen y trabaja en pro de estos conceptos. Simplemente hay que ser creativo, tratar de interpretar las tendencias y trabajar en forma inteligente para estar en el lugar justo cuando la ola venga.
domingo, mayo 18, 2008
Microsoft - Yahoo! y el futuro de la publicidad online

Ante todo se hace más fuerte aún el liderazgo de Google con su programa de AdWords en el mercado y la tendencia muestra que, a menos que surja un concepto totalmente innovador al que Google no pueda entrar a tiempo o que no lo compre, este liderazgo es definitivo.
Si bien no es fácil predecir el futuro, podemos tomar experiencias del pasado y estimar las tendencias para tener una idea del panorama a venir.
En primer lugar vemos que en los desarrollos tecnológicos siempre existe la tendencia a la fusión.
De la misma forma que vemos como los celulares, las cámaras de fotos, los reproductores MP3, las consolas de juego portátiles y las PDA se están uniendo en un sólo dispositivo que contiene todas las funciones, creo que en la web la tendencia nos está llevando gradualmente a una fusión similar, donde lo que realmente vale es la cantidad de usuarios registrados / visitantes de cada web.
Al plantear esto entiendo que en el futuro Google, Amazon, eBay, AOL, MSN, MySpace, Facebook, 2nd Life, etc. estarán luchando por un mismo mercado, el de la "vida digital" y no sólo por los distintos compartimentos estancos.
Por que creo eso? Simple, hoy en día todos estos sitios tienen una tasa de crecimiento altisima que se debe a varios factores: 1- La cantidad de usuarios de Internet sigue creciendo a buenas tasas, 2- Todavía hay muchos buenos negocios en desarrollo y 3- Si bien el mercado maduró mucho, aún falta para que madure totalmente.
Una vez que estos drivers de crecimiento se estanquen los colosos van a tener que empezar a mirar al costado y aprovechar su caudal de usuarios para meterse en los negocios de los otros, ahí vamos a tener una integración casi total, muchas M&As y una selecta lista de players que van a quedar al final.
En este posible escenario, la clave de la publicidad va a ser la personalización y el seguimiento de las preferencias del ususario (y es por esto que las redes sociales están teniendo tanto éxito).
El conepto de publicidad personalizada 1a1 es todavía la clave a futuro y por otro lado la mejora constante de formatos desarrollando formatos de video interactivos y publicidades contextuales que jueguen y se integren con el contenido es también un factor relevante.
En lo que respecta a los mundos virtuales, creo que puede haber una tendencia de crecimiento, pero es aún hablar de un futuro lejano (al menos en latinoamérica).
martes, mayo 13, 2008
Nueva edición del curso "Como vender por Internet"

El lunes 19 de Mayo arranca una nueva edición del curso "Cómo vender por Internet"
Este curso tiene como característica el enfoque emprendedor y para desarrollo de negocios online dentro de empresas ya establecidas.
Se verán temas de E-Marketing, Desarrollo de Negocios, Blogs, etc.
Esperamos que la concurrencia sea tan interesante como en las últimas ediciones.
A continuación tienen la información completa del curso:
"Como montar un negocio en Internet "
Descripcion General del Curso
El Curso esta disenado para brindar una Guia practica sobre los aspectos basicos y accesorios a la hora de montar una empresa en Internet
Metodologia y Datos Generales del Curso
Comienzo en MAYO (LUNES Y MIERCOLES)
Inicio: Lunes 19 de mayo
Mayo: 19-21-26-28 Junio: 2-5
Horario: 18 A 21 Hs
Inscripciones e Informes
Via telefonica: 11 5917 7435
Via correo electronico: capacitacion@cace.org.ar
Via correo electronico: capacitacion@cace.org.ar
Via Messenger: capacitacion@cace.org.ar
Via Skype: educommerce
Via Google Talk: educommerce
Mas informacion ingrese en:
http://www.cace.org.ar/Content.aspx?Id=18965
Requisitos de Admision
Incripcion libre y con cupos limitados Conocimientos basicos de uso PC e Internet a nivel usuario. Acceso a un PC y conectividad minima de media hora diaria durante la cursada
Inversion
Costo del Curso Matricula: Matricula $ 175.- y 2 (dos) cuotas de $ 225.- Total $625 (seiscientos veinticinco pesos)
Mencionando este Blog recibe una beca del 25%
Forma de Pago: Efectivo, cheques, American Express, Visa y deposito en cuenta
viernes, abril 25, 2008
CÓMO MONTAR UN NEGOCIO POR INTERNET

El Lunes 5 de Mayo comienzo a dictar la edición de Mayo del curso sobre "Cómo montar un negocio por internet".
Este curso está orientado a emprendedores que quieren generar negocios online así como a empresas que buscan hacer crecer su negocio agregando la visión de la WEB.
Lo que se busca en el transcurso del curso es brindar las herramientas básicas sobre como vender por internet, y como realizar un negocio exitoso.
La buena noticia es que los lectores de este blog pueden mencionarlo y recibir una beca del 25%!
A continuación tienen la información completa del curso:
"Como montar un negocio en Internet "
Descripcion General del Curso
El Curso esta disenado para brindar una Guia practica sobre los aspectos basicos y accesorios a la hora de montar una empresa en Internet
Metodologia y Datos Generales del Curso
MAYO (LUNES Y MIERCOLES)
Inicio: Lunes 5 de mayo
5-7-12-14-19-21
JUNIO (LUNES Y MIERCOLES)
Inicio: Lunes 2 de junio
2-4-9-11-16-18
Horario: 18 A 21 Hs
Inscripciones e Informes
Via telefonica: 11 5917 7435
Via correo electronico: capacitacion@cace.org.ar
Via correo electronico: capacitacion@cace.org.ar
Via Messenger: capacitacion@cace.org.ar
Via Skype: educommerce
Via Google Talk: educommerce
Mas informacion ingrese en:
http://www.cace.org.ar/Content.aspx?Id=18965
Requisitos de Admision
Incripcion libre y con cupos limitados Conocimientos basicos de uso PC e Internet a nivel usuario. Acceso a un PC y conectividad minima de media hora diaria durante la cursada
Inversion
Costo del Curso Matricula: Matricula $ 175.- y 2 (dos) cuotas de $ 225.- Total $625 (seiscientos veinticinco pesos)
Forma de Pago: Efectivo, cheques, American Express, Visa y deposito en cuenta